miércoles, 23 de octubre de 2013

NO Es El Niño El Que Fracasa, Fracasamos TODOS Los Adultos Que Estamos a Su Alrededor.



El fracaso escolar es uno de los grandes problemas que esta sacudiendo nuestro sistema educativo actual. en nuestro país aproximadamente  uno de cada cuatro niños fracasa en sus estudios con las dificultades y consecuencias que esto acarrea. cuando hablamos de fracaso escolar hemos de tener muy en cuenta lo que afirma la frase anterior: que TODOS y cada uno de los integrantes del sistema educativo debemos asumir nuestra parte de culpa y responsabilidad en el problema. pues como muy bien destaca el texto: FRACASAMOS TODOS LOS ADULTOS QUE ESTAMOS A SU ALREDEDOR porque cuando hablamos de fracaso escolar las miradas no pueden dirigirse únicamente a la escuela, hay muchas cosas que están fallando...

analizamos que el problema del fracaso escolar desde el punto de vista familiar ya que, según los estudios e investigaciones recientes, estas son una pieza clave y fundamental para prevenirlo y abordarlo. tomando como referencia el interesante documento PISA in focus nº 10 (2011) donde se destaca que " la mayoría  de los padres saben que dedicar mas tiempo a sus hijos e implicarse de manera activa en su educación les proporcionara una gran ventaja en la vida" pero teniendo en cuenta la realidad en que vivimos, son muchos los padres que encuentran serias dificultades para conciliar su vida familiar y laboral. a esto hemos de sumar que hay algunos padres que "no se sienten capacitados para ayudar a sus hijos en las tareas diarias". 





por tanto, es momento de tomar conciencia de que la actitud, la actuación y las expectativas que tienen los padres y las madres sobre la capacidad y logros del niño influye de una manera determinante  en la creación de una imagen positiva o negativa del niño sobre el estudio. por este motivo es realmente importante y necesario el uso que hacemos del elogio a diario puesto que tenemos que elogiar al niño cuando hace bien las cosas y no estar continuamente recordando lo que hace mal. en general, solemos atender mas las conductas negativas que las positivas y es necesario que evitemos esto para que el niño comprenda perfectamente que valoramos sus progresos y relativizamos sus "pequeños fracasos".
ademas son los padres y las madres los que tienen que trabajar día a día con sus hijos una serie de hábitos que actuaran como una vacuna  preventiva ante el temido fracaso escolar . son el habito de estudio y el habito de la lectura.

cuando hablamos de fracaso escolar solemos pensar casi siempre en un tipo de "alumnos torpes o que les cuesta", pero realmente no es siempre así sino que son niños inteligentes  que no saben aprovechar las capacidades que tienen. es por ello que desde la familia  tenemos que ofrecerle al niño una serie de recursos y estrategias que les ayuden a desarrollar estas capacidades.

para concluir, vemos que es mucha la responsabilidad que tienen las familias a la hora de prevenir y abordar el fracaso escolar. todos los padres pueden y deben ayudar a sus hijos a desplegar todo su potencial dedicando tiempo a hablar con ellos, a leer, etc.
por este motivo las administraciones, los equipos directivos, etc. que a la hora de elaborar planes contra el fracaso escolar tengan en cuenta la importancia de las familias y estudien de que forma pueden ayudarlas a que desempeñen un papel mas activo y dinámico en la educación de sus hijos, dentro como fuera de la escuela.






ESPERO QUE LES GUSTE MI PRIMER PEQUEÑO BLOG, CUALQUIER DUDA O SUGERENCIA CHEQUE MI CORREO PARA CONTACTARME UN GRAN SALUDO :)

BY CONY CORSOB